Si en los últimos días hubo un nombre que tomó mucha fuerza para llegar a la Universidad de Chile, fue el del mediocampista nacional Marcelo Díaz, quien siguiendo su historia en su cuenta de Instagram hace unos días, concentró su maleta en el To Al son de la canción ‘Volveré’, los hinchas ‘azules’ se alegraron por el ansiado regreso del ‘Carepato’ al club de sus seres queridos.
Ese día, el mediocampista chileno llegó al aeropuerto de nuestro país, donde habló con los medios radicados allí y comentó sobre su futuro, destacando que quiere continuar su carrera en el fútbol chileno.
«Estoy aquí para tomar unas vacaciones. Mi contrato con Libertad vence el 31 de diciembre, ya me despidieron, así que teóricamente puedo fichar por cualquier equipo. Veremos a quién le interesa y analizamos, pero mi intención es quedarme en Chile y no me voy a mover de aquí”, comenzó señalando Díaz.
Para ser más específicos, el ‘Chelo’ fue consultado sobre su posible regreso a la Universidad de Chile, de la que se había desvinculado en ocasiones anteriores por diversas razones, y espera que en esta ocasión pueda concretarse.
“Siempre fue mi sueño ir a la U. Desafortunadamente eso no ha sido posible hasta ahora, pero veremos qué sucede a partir de ahora», dijo el centrocampista.
Al término de su contrato a fines de este año con la selección paraguaya, la posibilidad de que Díaz regrese a EE.UU. parece ser aún mayor, con el jugador llamando para tranquilizar a los hinchas ‘azules’: «He estado libre en un par de veces y no pasa, así que no creo que sea nada más positivo».
En su deseo de continuar su carrera en el fútbol chileno, el bicampeón de América está consciente de que hay equipos que hacen la cruz por su reconocido amor a la U mi sentimiento azul”, explicó.
Para cerrar, Díaz tuvo palabras por los últimos años en la Universidad de Chile, durante los cuales desea profundamente que el club no sufra el dolor de cabeza de tener que luchar por mantener su categoría de honor en el fútbol chileno. .
“Afortunadamente pudieron salvarse del descenso nuevamente y creo que eso les da un impulso adicional. Ahora, lógicamente, tienen que hacer todo bien para que en 2023 no vuelva a pasar lo mismo. Todos queremos que la U vuelva a estar bien. Lógicamente, hay procesos que se repiten, como vivimos en 2011. Es imposible que se repitan, pero imagino que están trabajando para volver a triunfar deportiva e institucionalmente”, concluyó.